Varios titulares están mencionando el adiós a Disney Channel, pues el canal ha asegurado que cancelará su programación en España el 7 de enero de 2025. El canal duró 27 años al aire en el país, y la noticia de su salida es un recordatorio sobre el desafiante peligro de la televisión tradicional.

¿Esto quiere decir que Disney Channel no podrá verse más en España? ¡No, este no es el caso! La programación seguirá en la plataforma Disney+ siendo una de las movidas más decisivas de las plataformas de streaming en la actualidad.

Comparador de seguros de salud

Para algunos el adiós de Disney Channel es una absoluta sorpresa, para otros en realidad es algo que se veía venir desde hace un tiempo. Es que, las plataformas de streaming están ganando cada vez más terreno.

Incluso grandes marcas de Hollywood están comenzando a replantear su estructura y ya tienen cercanía con plataformas de streaming desde hace un tiempo. Varios canales tradicionales han concedido derechos a Netflix y a otras plataformas para reproducir sus contenidos. 

Descubre: ¿A qué hora es el Miss Universo en España? | Edición 73

¿Este es el adiós de Disney Channel en España?

Disney Channel sale del aire en la televisión española, pero su contenido aún estará disponible en Disney Junior en la televisión de pago. Así que, los operadores que ofrecen este servicio no se verán afectados por la decisión de la compañía.

Luego de casi tres décadas en la televisión española, el canal ha decidido dar un paso atrás en su enfoque por seguir firme con la modernidad. Disney inició en España en 1998 como una programación de pago y tuvo una gran audiencia desde el inicio. 

¿Interesado en conseguir el máximo respaldo y comodidad? Usa gratis el comparador de seguros de hogar y descubre los mejores precios en pólizas.

¿Por qué saldrá Disney Channel del aire en España?

¿Acaso Disney ya no tenía un gran aforo en España? Bueno, esto no es del todo cierto, realmente alcanzó picos de gran visualización que estaban condicionados a su programación y a las tendencias que emergen de la productora.

Por ejemplo, en noviembre de 2016 tuvieron un aforo mayor al habitual gracias a la emisión del filme «El Rey León». Sin embargo, los ejes de la compañía han cambiado y actualmente está interesado en tener más éxito con su plataforma de streaming.

Descubre: Así quedó la reducción de jornada laboral 2024

Entendiendo la estructura de Disney Channel

Esta no es la única noticia interesante sobre el canal, pues hace poco también emitió una alianza con la plataforma Star. Esta plataforma antes era conocida como Fox y su enfoque principal son las series y las producciones de cine. 

Mientras que, en el contenido infantil aún están los contenidos de Disney Junior y Baby TV. Para los aficionados de los documentales aún queda National Geographic y National Geographic Wild que lo obtuvo de su aliado, Century Fox.

El adiós a Disney Channel que harán los españoles tras darse a conocer esta noticia es un recordatorio del paso avanzado de la modernidad. Las plataformas de Streaming están liderando el mercado, la reproducción en el smartphone también tiene mucho que ver en esta tendencia en auge.