Una inquietante investigación ha dejado a todos boquiabiertos, los investigadores del Weill Cornell Medicine revelaron que entre el 10 y el 78% del agua embotellada contiene contaminantes que son perjudiciales para la salud.
Los principales riesgos que conlleva beber agua embotellada está relacionado con la presencia de microplásticos o químicos como el bisfenol A. La presencia de agentes contaminantes podría causar problemas de salud graves a largo plazo.
En este sentido, la investigación apunta que beber agua del grifo es mucho más saludable que consumir agua embotellada. Por supuesto, esto aplica en los casos donde el agua es apta para el consumo humano.
| Post en tendencia: ¡Insólito! Nieve en Sudáfrica deja a todos sorprendidos |
¿Cuáles son los riesgos de beber agua embotellada?
Trastornos endocrinos, aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares son algunos de los efectos adversos que han sido destacados como posibles consecuencias tras ingerir agua embotellada.
La explicación científica en torno a esto tiene que ver con la presencia de Bisfenol o BPA en el agua. Con el paso del tiempo el plástico se va descomponiendo y esto hace que el agua embotellada se convierta en una bebida perjudicial.
En los países donde el consumo de agua potable no está disponible desde las tuberías convencionales, el agua embotellada se convierte en la única opción disponible. Sin embargo, en este caso valorar las fechas de caducidad es muy importante.
|
¡Tu póliza ideal a precios competitivos! Usa el comparador de seguros de salud y descubre excelentes opciones. |
¿Es mejor el agua de grifo que el agua embotellada?
Los investigadores del Weill Cornell Medicine de Qatar han recomendado a las personas apostar por el agua del grifo y evitar el consumo de agua embotellada. Esto como una medida para prevenir consecuencias y problemas de salud en el futuro.
El informe donde está sintetizada la información recopilada en la investigación, apuntó que la mayoría de los riesgos están asociadas con el consumo de agua embotellada que ha sido almacenada durante periodos prolongados.
Mientras que, el agua de botella que se expone a variaciones de temperatura drásticas también aumenta el riesgo biológico para el consumo humano. Especialmente la situación con los microplásticos se prevé como grave.
| Descubre: Muface podría recibir financiación de 25% para 2025 |
¿Qué propone esta investigación?
Uno de los aspectos que busca destacar esta información es analizar con detenimiento la creencia de que el agua embotellada es más saludable y segura que el agua de grifo, porque esto es un error. Aunque esto va a depender de las condiciones de cada país, en países desarrollados no es así.
En caso de no querer consumir agua del grifo, una excelente idea es utilizar envases de acero inoxidable reutilizables. La investigación también destacó las consecuencias respecto al ecosistema que genera la producción de agua embotellada.
Cada año toneladas de desperdicios y plástico difícil de descomponer, van a parar al océano y a otras áreas. Incluso algunos animales de la fauna marina han sido afectados por los microplásticos.
Esto supone una problemática con efectos adversos a medio y largo plazo, y tomando en cuenta que también es perjudicial para la salud, nos hace replantearnos varios temas.

Empresa a tener en cuenta, especialmente calculando sus inversiones a largo plazo en energías renovables.