A raíz de la situación de alarma sanitaria mundial, con 169.387 contagiados con el coronavirus SARS-CoV-2 de los cuales 7.844 se encuentran en España al día de hoy, las aseguradoras españolas se solidarizan con las autoridades sanitarias.
Entra aquí para ver el mapa mundial actualizado de los casos de Coronavirus COVID-19
En este sentido, UNESPA, patronal de la industria del seguro, explicó en un comunicado que el sector Seguros, trabaja directamente con las autoridades sanitarias de España. Y manifestó que asumirá los costes que se generen de la atención a pacientes infectados con el coronavirus.
Así se expresó claramente en el comunicado, “El sector asegurador español declara su firme e inequívoca colaboración con las medidas para controlar la propagación del coronavirus en España. Establecidas por las autoridades sanitarias al asumir los costes derivados de la atención a posibles pacientes infectados”.
Asimismo, se afirmó que todos los asegurados que se dirigen a uno de los centros sanitarios privados con convenios con las aseguradoras, se atienden normalmente. Sin que se presente ningún tipo de problema administrativo.
Es importante que los asegurados tengan presente que la crisis del coronavirus es un problema sanitario mundial y deben conocer qué cubre el seguro de salud que tiene contratado, en caso de infectarse en cualquier otro país fuera de España.
Por lo que es necesario que lean muy bien la letra pequeña. Asimismo, en lo que se refiere a los seguros de viajes para las cancelaciones o cambios de fecha.
Revise ahora los mejores seguros low cost y disminuya los gastos en seguros.
Seguros de salud
En España hay en la actualidad, 10,3 millones de personas que tienen contratado seguro privado de salud. De esta cantidad, el 81,6%, es decir 8,4 millones de personas, lo tienen contratado como complemento a la sanidad pública. Y un 1,8 millones corresponden a funcionarios del Estado que decidieron contratar el seguro privado dentro del sistema de protección de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado).
Y de acuerdo al comunicado emitido por UNESPA, el gasto que generen estos 10,3 millones de personas, derivados de la crisis de coronavirus, serán cubiertos por el sector asegurador.
Es importante destacar, que los centros de salud privados que estén adscritos a las aseguradoras son también parte del Sistema Nacional de Salud. Razón por la cual, deben ceñirse a los mismos protocolos y directrices que se establecieron para los públicos.
Si la persona está fuera de España y se contagia con el coronavirus durante el viaje, el seguro se hará responsable de las atenciones médicas. Considerando los términos que se contemplan en el contrato. Por lo que se recomienda que lea detalladamente las letras pequeñas para saber qué aspectos están contemplados en el mismo.
También es importante que revise cuáles son las coberturas que están contempladas en el contrato, en lo que se refiere a gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de acompañantes.
Revise ahora los mejores seguros low cost y disminuya los gastos en seguros.
Seguros de viajes
Permanecen las recomendaciones del estado de no viajar a los países que son los focos principales de infección de coronavirus. Sin embargo, no está prohibido. Tales como China, Corea o Italia. Por lo que surgen algunas dudas por parte de los usuarios sobre cómo responderán las aseguradoras españolas.
Algunas compañías aseguradoras, han suprimido en forma temporal sus pólizas de viaje a estos destinos. Es el caso de Allianz Partners, por ejemplo, que temporalmente no está comercializando seguros de viaje a China, Singapur e Italia.
Por otra parte, la cancelación de viajes, dependerá del tipo de cobertura contratada en la póliza. En estos casos, Consumo recuerda que los pasajeros que se ven afectados por la cancelación, tienen derecho a recibir información sobre las condiciones de asistencia y compensación.
Así como derecho a comida y bebida, 2 llamadas telefónicas y alojamiento. Asimismo a deben recibir transporte del aeropuerto al alojamiento y reembolso u otras opciones de transporte a su destino definitivo.
El Ministerio de Consumo español solicitó a compañías, agencias y operadores a actuar “… con flexibilidad y den la posibilidad de cancelar u ofrecer alternativas de viaje a los usuarios”.
Utilice siempre el mejor comparador de seguros, para encontrar la mejor opción del seguro que necesite
Información muy útil y clara